

1. Describe la imagen.
2. ¿Cómo se llama la empresa? ¿A qué crees que se dedica?
3. ¿Quién es la persona que está sentada detrás de la mesa? ¿Cómo crees que es?
4. ¿Cuál es la profesión del hombre? Describe la ropa que lleva.
5. ¿De qué crees que están hablando?
6. ¿Qué hora es?
Esta mañana me ha llamado mi amigo Antonio Carrión. Trabaja como vigilante nocturno en una empresa de inversiones que compra y vende otras empresas, invierte en la bolsa, etc.
El motivo de su llamada era contarme que le han dado el finiquito y que no sabía realmente la causa.
Vamos a leer la historia para ver si lo averiguamos.
Buenas tardes, Antonio. Me ha dicho mi secretaria que quería hablar conmigo.
Hola, señora Carbajales. Sí, solo será un momento. Iba a empezar mi turno y pensé que antes debía explicarle lo que soñé anoche. Yo suelo tener sueños premonitorios. Y cuando he hecho caso a lo que soñaba, he acertado y me ha salido todo bien.
Ahora contesta las preguntas que te hace Casimiro.
¿Qué son sueños premonitorios?
¿Has tenido alguno? ¿Crees en este tipo de cosas?
Pero, Antonio, eso no es serio. La gente de negocios, como yo, no solemos hacer caso a ese tipo de temas.
Sí, claro, entiendo, pero bueno, yo se lo cuento y usted decide qué quiere hacer.
Muy bien, Antonio, le escucho, pero en media hora tengo una reunión muy importante.
Está bien. Verá, anoche mientras echaba una cabezadita, soñé que las acciones de Oleo2000, S. A., una de nuestras empresas más importantes, bajaban mucho en bolsa y que íbamos a tener grandes pérdidas.
¿Está usted seguro de eso, Antonio? No sé... me parece todo un poco raro. Oleo2000, S. A. es una empresa muy fuerte.
Estoy seguro, como ya le he dicho, no es la primera vez que tengo este tipo de sueños y siempre acierto. Bueno, tengo que irme. Empieza mi turno.
De todas maneras, muchas gracias.
Ahora contesta las preguntas que te hace Casimiro.
¿Qué crees que va a hacer la directora? ¿Hará caso al aviso de Antonio? ¿Qué harías tú?
Hola, Antonio, ¿qué tal? Pase a mi despacho, por favor, tengo que hablarle de un par de asuntos. Lo primero que quería es darle las gracias por la información que me dio.
Decidí confiar en sus sueños y no solo no nos hemos arruinado, sino que hemos ganado bastante dinero al invertir el capital de Oleo2000, S. A. en otra de nuestras empresas.
¿Ve? Yo tenía razón. Una vez más, mis sueños se cumplen.
Me alegro mucho, la verdad.
Lo segundo que tenía que decirle es que está usted despedido.
Pase por Administración y recibirá su finiquito y una gratificación por su consejo sobre las acciones. Adiós, y buenas tardes.
Después de leer el misterio, contesta estas cuestiones:
1. ¿En qué trabaja mi amigo?
2. ¿Qué le ha contado Antonio a la directora?
3. ¿Qué no debería hacer un vigilante nocturno?
4. ¿Por qué crees que han despedido a mi amigo Antonio?
La explicación es sencilla, aunque el consejo de mi amigo Antonio hizo ganar mucho dinero a la empresa Inversiones Bursátiles, su directora lo despidió por no cumplir con su trabajo. Debemos recordar que mi amigo trabajaba de vigilante nocturno.
Su labor consistía en vigilar las instalaciones de la empresa durante la noche. Obviamente, si la noche anterior había tenido un sueño, era porque había estado durmiendo.
...