

En la habitación donde está Ernesto hay una pequeña colección de nudos marineros. Es un cuadro que le regaló un amigo y lo conserva con gran cariño porque le recuerda a cuando era joven y cuando los dos surcaban los mares. Pero aquella época pasó. Ahora está retirado.
También hay una réplica del timón del Santísima Trinidad, un navío español que fue insignia de la Armada Española y hundido por la pérfida Albión en la batalla de Trafalgar en 1805
¿Con qué profesión relacionas este objeto?
En una pared de la habitación hay imágenes de los faros que más le gustan a Ernesto. Algunos los ha conocido durante sus viajes. Siempre le han fascinado. Cuando era pequeño, solía visitar a su tío, que vivía en el viejo faro de su pueblo.
Al lado de la radio sobre una mesa hay una pipa de madera de cedro. Es bastante cara. Está aun humeando y su penetrante olor inunda toda la estancia. No hace mucho que la han usado. ¿Por qué alguien podría dejar una pipa encendida?
Sobre la mesa hay tres libros: Episodios nacionales, de Benito Pérez Galdós, Las aventuras del capitán Alatriste (Corsarios de Levante), de Pérez Reverte, y la biografía del explorador Roald Amundsen. Tienen marcadores. Parece que los estaba leyendo. ¿Qué tienen en común todos estos libros?
Sobre una mesa hay una bonita maqueta de un velero llamado Julia. Parece tener bastantes años.
¿Por qué conserva esa maqueta tan antigua?
En el sillón está el periódico de hoy. La sección de Entretenimiento tiene el sudoku correctamente resuelto, el autodefinido a falta del 8. Vertical y las 7 diferencias marcadas en rojo. En la sección de Ocio y Televisión también está marcada en rojo una película en el Canal 12 a las 21:55 h.
...