

1. Describe detalladamente qué ves en la imagen.
2. ¿Qué objetos hay y dónde están?
3. ¿Qué relación pueden tener la escopeta, el trapo y la aceitera?
4. ¿Qué verbos relacionas con una escopeta?
5. ¿Por qué hay agua en el suelo? ¿Qué estación del año crees que es? Justifica tu respuesta.
Es primavera, hace un día perfecto. Esta mañana, mientras estaba tomando una humeante taza de café, que luego he derramado, he leído en el periódico una inquietante noticia sobre una muerte en condiciones extrañas. La noticia decía lo siguiente...
... Hallado un hombre muerto en extrañas circunstancias...
Un cadáver ha sido encontrado por dos montañeros esta mañana. La policía todavía desconoce las causas de la muerte.
De repente, lo he visto claro... y he llamado a mi amigo, el comisario Alfonso Hernández, para explicarle el porqué de ese suceso.
Buenos días, ¿es la comisaría de policía? ¿Puedo hablar con el señor Hernández? Soy el detective Casimiro... Sí, espero.
¿Alfonso? Hola, soy Casimiro. Debes estar muy ocupado porque has tardado en contestar... ¿cómo estás?
¡Hombre, Casimiro! Ja, ja, ja, veo que hay cosas que nunca cambian.
Dime, ¿en qué puedo ayudarte?
Bueno, creo que soy yo el que te puede ayudar a ti. Escucha, esta mañana estaba leyendo el periódico y en la primera página hay una noticia que dice que unos montañeros, durante una de sus excursiones, han encontrado un cadáver que,
al parecer, estaba en perfecto estado. Al ver el escenario, creo saber qué ha pasado.
¿Cómo? ¿Sabes lo que ha pasado? Cuéntame lo que sepas.
No va a ser tan fácil, amigo. Tendrás que ayudarme.
¡Te encanta jugar! ¿Eh?
Y tú, ¿qué te juegas si doy con la solución?
¡Una cena!
¡Hecho! En una hora estoy en la comisaría.
(Una hora después)
¡Casimiro! Siempre vas hecho un pincel.
Je, je, je. Nunca se sabe dónde puede estar tu media naranja.
Aquí lo tienes muy difícil, Casimiro. En esta comisaría todas son de armas tomar.
Ja, ja, ja. Bueno, Alfonso, ¡manos a la obra! ¿Qué encontrasteis al lado del cadáver?
Lo primero que encontramos fue una escopeta de caza.
Según he podido leer, la escopeta no era muy profesional.
Ahora contesta la pregunta que te hace Casimiro.
Si la escopeta no era muy profesional, ¿de quién crees que puede ser?
Cierto, es una escopeta para aficionados. Está claro que la persona no tenía mucha experiencia. Además, parece que no tenía el seguro puesto.
También encontramos un periódico de hace tres meses, concretamente del 1 de febrero.
Entonces está claro que murió ese día.
Ahora contesta la pregunta que te hace Casimiro.
¿Qué estación del año era? ¿Y en qué estación estamos ahora?
Evidentemente, era invierno cuando murió y ahora estamos en primavera.
Había también un trapo rojo y una aceitera.
Ahora contesta la pregunta que te hace Casimiro.
¿Para qué crees que querría esos objetos?
... imagino que para limpiar la escopeta con aceite o grasa. ¡Eso es! Estaba limpiando la escopeta cuando pasó todo. La escopeta se le disparó limpiando y...
... pero el informe de la autopsia indica que el hombre no tenía ningún disparo en el cuerpo, aunque se han encontrado dos balas cerca del cadáver, no murió a causa del disparo. Además, aclara que el cuerpo estaba en perfecto estado.
Ahora contesta la pregunta que te hace Casimiro.
¿Cómo puede estar el cuerpo en perfecto estado si murió el 1 de febrero y estamos en mayo?
¿Por qué hay dos balas en el suelo si no murió a causa del disparo?
Tienes razón. Es imposible que después de tanto tiempo esté tan bien conservado...
Según la foto del periódico había bastante agua o charcos.
No creo que eso sea muy importante.
Lo es, y mucho. Hace una semana que no llueve, así que...
Ahora contesta la pregunta que te hace Casimiro.
¿Por qué crees que había charcos si hace una semana que no llueve?
Bueno, es primavera..., así que la nieve ya se ha derretido y por eso hay agua por todas partes.
¡Has dado en la diana! ¿Sabes ya la causa de la muerte?
La víctima estaba limpiando su escopeta. Hay que recordar que no tenía el seguro puesto. Al dispararse, la escopeta causó un gran ruido y esto provocó un alud. La víctima no pudo escapar y la nieve cayó sobre ella, conservando así el cadáver en perfecto estado.
Cuando llegó la primavera, esa nieve se fue deshaciendo. Los montañeros pudieron ver el cuerpo en perfecto estado.
...